Los cursos, que incluyen formación en Python, ciberseguridad y metodologías ágiles, están dirigidos a mayores de 18 años residentes en Bogotá. La formación es virtual y de autoaprendizaje, con certificación de IBM al finalizar.
En una iniciativa para cerrar brechas laborales y mejorar la empleabilidad en el sector tecnológico, la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, en alianza con IBM, ha lanzado una convocatoria para capacitar gratuitamente a 4,800 ciudadanos en temas de inteligencia artificial y desarrollo web.

Los cursos disponibles incluyen fundamentos de Inteligencia Artificial, tecnologías emergentes, metodologías ágiles, ciberseguridad, ingeniería de IA y desarrollo web con Python. Están dirigidos a mayores de 18 años residentes en Bogotá, con niveles básicos o intermedios de conocimientos, según el curso. Solo se requiere conexión a internet y correo electrónico para participar.
La formación es completamente virtual y de autoaprendizaje, lo que permite a los participantes avanzar a su propio ritmo. Al finalizar los cursos, se entrega una certificación insignia de IBM, lo que añade valor al perfil profesional de los egresados.
Para inscribirse, los interesados deben diligenciar un formulario en línea mediante el enlace proporcionado en la convocatoria oficial. Esta iniciativa busca cerrar brechas laborales y mejorar la empleabilidad en el sector tecnológico.